PFI Marianao Daniel
Artículos sobre las actividades diarias del grupo de PFI de la Fundació Marianao a lo largo de todo el año.
lunes, 9 de mayo de 2016
jueves, 31 de marzo de 2016
Randomtime: Pokémon
Como contenido extra, absurdo y sin alguna razón, subo este pequeño montaje hecho en un momento... recreando el fantástico momento de pasar por un puente lleno de pescadores en Pokémon.
martes, 29 de marzo de 2016
Photoshop: Tampon de Clonación y los pinceles.
Photoshop, posiblemente la herramienta de edición más conocida entre todas... es obvio que una herramienta con semejante reputación tiene herramientas muy útiles y por ello, hablaremos de unas funciones de forma breve.
El tampón de clonar, una herramienta que permite que podamos clonar partes de la imagen en otro lado, lo que permite ya sea eliminar o extender algunas partes, como por ejemplo en la siguiente imagen el antes y después del uso del tampon.
El tampón de clonar, una herramienta que permite que podamos clonar partes de la imagen en otro lado, lo que permite ya sea eliminar o extender algunas partes, como por ejemplo en la siguiente imagen el antes y después del uso del tampon.
El pincel sirve sin embargo sirve
jueves, 3 de marzo de 2016
Restauración de sistema.
Hoy. hemos creado puntos de restauración de sistemas para comprobar sus capacidades, funciones y opciones para contestar a las siguientes preguntas.
¿Cuántos puntos de restauración han aparecido?
Han aparecido uno seis puntos de restauración.
¿Continua la aplicación instalada después de restaurar el sistema? ¿Por qué?
No, pues se ha vuelto a una versión pasada donde la aplicación no estaba.
¿Qué ha pasado con la carpeta Exemple? ¿Por qué?
Los archivos no se borran si no lo deseas, así pues la carpeta Example sigue ahí.
¿Cuántos puntos de restauración han aparecido?
Han aparecido uno seis puntos de restauración.
¿Continua la aplicación instalada después de restaurar el sistema? ¿Por qué?
No, pues se ha vuelto a una versión pasada donde la aplicación no estaba.
¿Qué ha pasado con la carpeta Exemple? ¿Por qué?
Los archivos no se borran si no lo deseas, así pues la carpeta Example sigue ahí.
lunes, 22 de febrero de 2016
Redes wifi
1.- Què és l'amplada de banda?
Es la potencia de wifi que te el router
2.- De quines formes podem saber si ens roben amplada de banda? Què hauriem de fer per assegurar-nos-en?
Amb programes especifics per averiguar quantes personnes hi han conectades, per assegurarnos mirar bien su ip o desconectar todos los dispositivos wifi de casa i mirar si hay alguien conectado
3.- Què significa DHCP i per a què ho utilitza el router?
es un bloqueig que fa el router per que solament pugin usar el router els que vols
4.- Quins tipus d'encriptació podem trobar a un router segons el text de l'article?
una encriptacio MAC
5.- Explica com es bloquea a algu al teu ruter
Es la potencia de wifi que te el router
2.- De quines formes podem saber si ens roben amplada de banda? Què hauriem de fer per assegurar-nos-en?
Amb programes especifics per averiguar quantes personnes hi han conectades, per assegurarnos mirar bien su ip o desconectar todos los dispositivos wifi de casa i mirar si hay alguien conectado
3.- Què significa DHCP i per a què ho utilitza el router?
es un bloqueig que fa el router per que solament pugin usar el router els que vols
4.- Quins tipus d'encriptació podem trobar a un router segons el text de l'article?
una encriptacio MAC
5.- Explica com es bloquea a algu al teu ruter
miércoles, 17 de febrero de 2016
martes, 16 de febrero de 2016
Redes: Los ping y los puertos
1. ¿Quiénes son los protagonistas del vídeo? Busca en Internet la función de cada uno.
TCP Packet: Se llama segmento TCP a los paquetes de bits que constituyen las unidades de datos del protocolo TCP
ICMP Ping Packet: El Protocolo de Mensajes de Control de Internet o ICMP (por sus siglas en inglés de Internet Control Message Protocol) es el sub protocolo de control y notificación de errores del Protocolo de Internet (IP). Como tal, se usa para enviar mensajes de error, indicando por ejemplo que un servicio determinado no está disponible o que un router o host no puede ser localizado. También puede ser utilizado para transmitir mensajes ICMP Query.
UDP Packet: User Datagram Protocol (UDP) es un protocolo del nivel de transporte basado en el intercambio de datagramas (Encapsulado de capa 4 Modelo OSI). Permite el envío de datagramas a través de la red sin que se haya establecido previamente una conexión, ya que el propio datagrama incorpora suficiente información de direccionamiento en su cabecera. Tampoco tiene confirmación ni control de flujo, por lo que los paquetes pueden adelantarse unos a otros; y tampoco se sabe si ha llegado correctamente.
The Router: Un router —también conocido como enrutador o encaminador de paquetes— es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un encaminador (mediante puentes de red), y que por tanto tienen prefijos de red distintos.
Ping of Death: Un ping de la muerte es un tipo de ataque enviado a una computadora que consiste en mandar numerosos paquetes ICMP muy grandes (mayores a 65.535 bytes) con el fin de colapsar el sistema atacado.
Los atacantes comenzaron a aprovecharse de esta vulnerabilidad en los sistemas operativos en 1996, vulnerabilidad que en 1997 sería corregida por lo que este tipo de ataque no tiene efecto sobre los sistemas operativos actuales.
The Router Switch: MPLS (siglas de Multiprotocol Label Switching) es un mecanismo de transporte de datos estándar creado por la IETF y definido en el RFC 3031. Opera entre la capa de enlace de datos y la capa de red del modelo OSI. Fue diseñado para unificar el servicio de transporte de datos para las redes basadas en circuitos y las basadas en paquetes. Puede ser utilizado para transportar diferentes tipos de tráfico, incluyendo tráfico de voz y de paquetes IP.
Un servidor proxy es un equipo que actúa de intermediario entre un explorador web (como Internet Explorer) e Internet. Los servidores proxy ayudan a mejorar el rendimiento en Internet ya que almacenan una copia de las páginas web más utilizadas. Cuando un explorador solicita una página web almacenada en la colección (su caché) del servidor proxy, el servidor proxy la proporciona, lo que resulta más rápido que consultar la Web. Los servidores proxy también ayudan a mejorar la seguridad, ya que filtran algunos contenidos web y software malintencionado.
2. ¿Que representan las "carreteras" de LAN?
Los canales de transmisión de los cuales disponen los dispositivos.
3.¿Qué es el servidor intermediario? ¿Qué comprobación realiza básicamente?
4. ¿Qué es el Cortafuegos? ¿Para qué se utiliza?
Un cortafuegos (firewall) es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas.
Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir, limitar, cifrar, descifrar, el tráfico entre los diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios.
5.¿Qué es un paquete ping? ¿Y el "ping de la muerte"?
Como programa, ping es una utilidad diagnóstica en redes de computadoras que comprueba el estado de la comunicación del host local con uno o varios equipos remotos de una red IP por medio del envío de paquetes ICMP de solicitud (ICMP Echo Request) y de respuesta (ICMP Echo Reply). Mediante esta utilidad puede diagnosticarse el estado, velocidad y calidad de una red determinada.
El ping de la muerte es un envío masivo de paquetes de datos, usados para colapsar los sistemas.
6. ¿Qué es un puerto del cortafuegos?
Limita el acceso a la red
7.Busca en Internet cuales son los puertos de :
Web(HTTP): Puertos80/TCP
FTP: FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, 'Protocolo de Transferencia de Archivos') en informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP.
20/TCP DATA Port
21/TCP Control Port
21/TCP Control Port
Emule: TCP Y UPD
Correo electrónico: Dejar por defecto (110 para POP , 143 para IMAP , 995 para POP SSL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)