El Administrador de Dispositivos Android es una herramienta fantástica de uso sencillo para localizar el dispositivo móvil en caso de que lo hayas perdido y/o robado.
El uso, apto para todos los públicos, consiste en entrar en la misma cuenta que usas en las aplicaciones del móvil como Play Store, para tener un punto de referencia a la hora de localizarlo mediante la aplicación (Sin necesidad de instalar) de la siguiente página.
https://www.google.com/android/devicemanager?hl=es
Una vez allí, si el móvil no está fuera de servicio, es tan sencillo como darle al pequeño botón del recuadro para rastrear y, tras esperar un leve momento, el dispositivo será encontrado y tendrás dos opciones.
La primera es para hacer sonar el móvil de forma remota y es una función que en mi opinión, sirve más para localizar un móvil perdido que para proteger los datos.
La otra función más orientada a lo antes mencionado, permite borrar los datos y bloquear el móvil de forma remota, perderás los datos pero no vulneras los tuyos y estarás protegido de cualquier intento de intrusión aprovechando los datos ya guardados en tu dispositivo robado, después de eso con la herramienta localizar puedes llevar un seguimiento o recurrir a las medidas que veas necesarias.
Artículos sobre las actividades diarias del grupo de PFI de la Fundació Marianao a lo largo de todo el año.
martes, 29 de septiembre de 2015
lunes, 28 de septiembre de 2015
Información básica sobre la electricidad.
La Electricidad
Hay dos tipos de
corriente:
Corriente alterna: Una corriente irregular que no se mantiene en la misma potencia.
Corriente continua:
Una corriente regular que se mantiene en los números y no se ve alterado como
la corriente alterna.
Composición de la electricidad:
La electricidad está compuesta principalmente con átomos,
los cuales están formados por protones, neutrones y electrones.
Protón: Esta
unidad está compuesta de carga positiva y tiene el mismo número de electrones.
Neutrón: Como su
nombre indica, está compuesto con carga neutra.
Electrón: Esta
unidad está compuesta con carga negativa y tiene el mismo número de protones.
Aislantes y conductores.
Algunos materiales tienen propiedad aislantes para oponerse
a la corriente, así mismo hay otros materiales con propiedades conductoras para
aumentar la efectividad (o permitir el paso) de la corriente.
Algunos materiales conductores son el agua, metales como el
cobre y el oro y en general, materiales con baja Resividad.
Los componentes aislantes suelen ser componentes con alta
resividad y generalmente para cableados se utilizan la cerámica y el plástico.
Datos de medida:
Generalmente se usan medidas propias para medir o calcular
los datos. Estas medidas son:
V- Voltios
V- Voltios
I – Amperios (Intensidad)
R – Ohms (Resistencia)
W – Watts (Potencia)
Generaciones de Ordenadores
Les generacions d’ordinadors han anat evolucionant en la seva potencia i el ordinadors, abans grans i poc potents, ara son lleugers i petits con molta potencia.
La primera generacio tenía dependença de la vàlvula de buit, un component ideat per Newnam, qui va proposar canviar la manera de enmagatzemar l’informació de targetes perforades en dispositius magnétics i el sistema d’enumeració binaria.
En aquest temps, van sorgir els ordinadors E.D.S.A.C., V.I.N.A.C. i E.T.V.A.C.
Els ordinadors eren de gran consum electric, gran volum y de fabricació artesana.
Vàlvula de Buit
Ordinador de la primera generacio
La segona generació va disposar d’ordinadors amb transistors, que eren més rápids i petits.
La primera generacio tenía dependença de la vàlvula de buit, un component ideat per Newnam, qui va proposar canviar la manera de enmagatzemar l’informació de targetes perforades en dispositius magnétics i el sistema d’enumeració binaria.
En aquest temps, van sorgir els ordinadors E.D.S.A.C., V.I.N.A.C. i E.T.V.A.C.
Els ordinadors eren de gran consum electric, gran volum y de fabricació artesana.
La segona generació va disposar d’ordinadors amb transistors, que eren més rápids i petits.
La tercera generacio utilitza el sistema integrat conegut com a xip.
La quarta generacio utiliza ordinadors que utilitzaben microprocesadors y microxips.
La cinquena generacio son ordinadors de alta velocitat y capacitat de procesament, amb components microscopics.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)