jueves, 1 de octubre de 2015

Electronica 2: Circuitos.

Continuando la pasada explicación sobre electrónica, voltajes, vatios... etc.

Esta vez el tema son los Circuitos Eléctricos.

¿Qué es un circuito eléctrico?
Un circuito eléctrico es un conjunto de conductores y componentes electrónicos recorridos por un corriente eléctrico.


Lo que conocemos como corriente eléctrico, no es otra cosa que la circulación de cargas o electrones a través de un circuito cerrado, que se mueven siempre del polo negativo al positivo de la fuente de suministramiento.

Anteriormente se pensaba que era al contrario y que la carga emergía del polo positivo al negativo, pero resultó estar basado en meras razones históricas y no científicas.




Componentes necesarios de un circuito eléctrico.

Para la existencia de un circuito eléctrico, es necesario disponer siempre de tres componentes fundamentales:

Una fuente (E) de fuerza electromotora (FEM) que suministre la energia eléctrica necesario en voltios.

El flujo de una intensidad (I) de corrent de electrones en amperios.

Existencia de una resistencia o carga (R) en omh, conectada al circuito para que consuma la energia que proporciona la fuente de fuerza electromotora y la transforme en energía útil como sería encender una lámpara.













Resistencias.

Las resistencias se utilizan para ofrecer cierta oposición al paso de la corriente; las diferentes resistencias se pueden clasificar por su fabricación, consumo o valor.

Fuente de alimentación.

En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministramiento en una o varias tensiones prácticamente continuas para alimentar los diferentes circuitos del aparato al que se conecta.













Simbología de una fuente de alimentación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

World Of Warcraft, WoW Hand Armor