jueves, 28 de enero de 2016

Presupuesto.


Hoy, hemos hecho un presupuesto de un ordenador usando Microsoft Excel para calcularlo. 
El uso de Excel es sencillo un a vez te adaptas a sus funciones, pero es eficaz para aquello para lo que se ha creado.


Procesos.


El administrador de tareas sirve para, en caso de bloqueo de una aplicación, se pueda cerrar sin detener al ordenador.



Hemos buscado los procesos de la calculadora y de Microsoft Word y los mostramos para caso de necesidad.





Además mostraremos también distintos procesos y sus aplicaciones correspondientes.
Tales como el blog, TeamViewer o el programa usado para las fotos, el Lightshot.



























martes, 26 de enero de 2016

Usb.

1. ¿Cual es la velocidad de transferencia del USB 3.0? ¿Y del 2.0? ¿Y del 1.1?


Velocidad completa (1.1): Tasa de transferencia de hasta 12 Mbit/s (1,5 MB/s) según este estándar.

Alta velocidad (2.0): Tasa de transferencia de hasta 480 Mbit/s (60 MB/s) pero con una tasa real práctica máxima de 280 Mbit/s (35 MB/s). El cable USB 2.0 dispone de cuatro líneas, un par para datos, y otro par de alimentación.
Superalta velocidad (3.0): Tiene una tasa de transferencia de hasta 4,8 Gbit/s (600 MB/s). La velocidad del bus es diez veces más rápida que la del USB 2.0, debido a que han incluido 5 contactos adicionales.

2.  De forma teórica... ¿cuanto tardaríamos en copiar una película de 2GB a través de un puerto USB 3.0? ¿Y a través de un 2.0? ¿Y de un 1.1?

USB 3.0:
1024*2=2048/600=3,41 segundos 

-USB 2.0: 34,13
1024*2=2048/60=34,13 segundos

-USB 1.1: 1365,33
1024*2=2048/1,5=1365,3 segundos

3.  ¿Que mejoras aporta un USB 3.0?

-Tiene mayor velocidad que el 2.0 y reduce el consumo de energía (proporciona un 80% mas de carga que la versión 2.0 lo que reduce el tiempo de carga de dispositivos).


4. Busca una placa base que incluya algún puerto USB 3.0 en su panel posterior. Anota la marca, el modelo, el enlace a la página, una foto y su precio.

Gigabyte GA-H57M-USB3




5. Busca un ordenador portátil que tenga algún puerto USB 3.0. Anota la marca, el modelo, el enlace de la página, una foto y su precio.

Toshiba ChromeBook CB30-B-103 N2840/2GB/16GB SSD/13.3" - Portátil

Precio: 332

 

6. Si quisiéramos añadir puertos USB 3,0 a nuestro ordenador de sobremesa habría que hacerlo a través de una tarjeta de expansión. Busca si hay alguna tarjeta de expansión de puertos USB 3.0 y copia el enlace, una foto y el precio.¿ A través de que ranura de expansión se conecta?

Transcend Tarjeta PCI Express 2 Salidas USB 3.0 - Conexión
Nueva conectividad USB, compatible también con periféricos USB2.0
7.Busca al menos tres periféricos que aprovechen el nuevo puerto USB 3.0 (Discos duros externos, pendrives, grabadores externas.... etc.)


Kingston DataTravel R3.0 G2 16GB USB 3.0 - Llave/Memoria


WD My Book 4TB Disco Duro USB3.0 - Disco Duro Externo





StarTech Capturadora de Vídeo USB 3.0 - Capturadora





Características HDMI

En esta tabla mostramos las características de cada versión de los HDMI,  viendo como con cada versión, algunas cosas se optimizan, mejoran  o añaden nuevas funciones tales como con el cambio que hubo con el soporte DVD-A de la versión 1.0 a la 1.1.

El HDMI no solo se encarga del vídeo, si no de otras funciones tales como el audio.

Las mejoras de la calidad va en aumento, como entre el máximo de banda de la versión 1.2 a la 1.3, que pasa de 165 a 350 MHz.

Hay distintas longitudes y precios entre los distintos HDMI, sin embargo a mayor longitud más pérdida de potencia hay.


lunes, 25 de enero de 2016

Etiquetado.

1.  ¿Por qué es fundamental el etiquetado de equipos informáticos?

El etiquetado de equipos informáticos es importante tanto para agilidad las labores de control y mantenimiento como para mejorar el servicio a los clientes.

2. Di y explica las finalidades del etiquetado.

Mantener un stock al día, controlar la mercancía, evitar robos...

3. ¿Para qué sirve el precintado?
Para saber si se ha abierto o no la mercancía para saber de posibles modificaciones.

4. Haz una tabla donde pongas una ventaja e inconveniente de cada tipo de etiqueta. 

Codi de barres:  Es rápido y exacto, pero si se olvida ingresar el código de liquidación pueden aparecer discrepancias de precios.

Codi QR: Permite almacenar muchos datos en poco sitio, pero necesitas un móvil con un lector QR para usarlo.

Etiqueta RFID: No requiere visión directa entre emisor y receptor, pero pueden almacenar pocos datos.

viernes, 22 de enero de 2016

Antivirus online.


Hoy, hemos hecho un vídeo para enseñar la utilidad de los antivirus en línea y el como usarlos, espero que lo disfruteis.




En  caso de dar error, usa esto.

jueves, 21 de enero de 2016

Antivirus

1.¿El antivirus del vídeo era residente? ¿Qué significa residente?

El antivirus del vídeo era residente, ya que está dentro del ordenador y no es ajeno a este.

2.Si había un antivirus... ¿por qué se infectó el sistema?

El antivirus detecta los virus que atacan directamente, sin embargo si viene camuflado en un archivo se tarda más en detectarlo.

3. ¿Qué es un correo en cadena?

Un correo que se va pasando entre distintos contactos del infectado.

4. ¿Quién es la "Gran Flecha"?

El usuario.

5.Enumera y explica los virus más peligrosos, los más actuales y los más extendidos.

De los más peligrosos y actuales está el BACKDOOR.BANECHANT y el más extendido es Mydoom A.

El virus informático Mydoom está camino de causar la mayor epidemia vírica de Internet. El gusano, que llega camuflado en forma de mensaje de error del sistema, se ha extendido como la pólvora por todo el mundo, superando al temible SoBig.F. Según la empresa de seguridad española Panda Software, el virus ya es el más extendido del planeta, con un 4,32% de ordenadores infectados.

Virus

¿Qué es un virus informático?

Un virus es un software malicioso que tiene por objetivo el alterar el funcionamiento de tu ordenador sin tu permiso y/o conocimiento.

¿Qué tipos de efectos y daños producen los virus informáticos?

Reemplazan los archivos ejecutables por otros infectados para que al ejecutar, inicies el virus en cuestión.

Tipos principales de virus informáticos y características de los mismos.

Virus de archivo: Afectan a los archivos, unos ejemplos de este tipo de virus serían Virus de macro, los virus ejecutables o los virus residentes.


Virus de disco: Afectan principalmente al almacenamiento, unos ejemplos serían los virus FAT o los virus de boot.


¿Que son los gusanos y los troyanos?

El gusano es un virus informático que no tiene la orden de infectar, si no de colapsar el ordenador mediante procesos y el troyano es un malware que se dedica a desviar la información de tu ordenador para enviárselo a terceros.

¿Cómo se propagan los virus e infectan los ordenadores?

Mediante correos, o distinto software.

Medidas de prevención para evitar infecciones.

Evitar descargar cosas de dominios ajenos a los oficiales, mirar con cuidado donde entras....

Antivirus: Tipos principales

Antimalware, antispyware... los residentes, los no residentes... 


Historias de los virus informáticos.

El primer virus informático atacó a una máquina IBM Serie 360. Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» (¡Soy una enredadera... agárrame si tú puedes!). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper.

miércoles, 20 de enero de 2016

Excel: Primera y segunda actividad.


En un breve resumen, expondré lo que se ha hecho hoy utilizando Microsoft Excel.
Principalmente, se ha hecho un uso inicial de las tablas y de algunas funciones como el auto-cálculo.
Para las tablas y su formato, es tan sencillo como seleccionar el área deseada y darle al botón derecho del ratón, una vez allí ve a formato de tabla y configura a placer.

En caso de que el texto se descompense por las casillas, tan solo selecciona las casillas adyacentes y selecciona Combinar y centrar para que se solucione el problema, ahora pasaremos a los cálculos.


Excel dispone de auto cálculo, por lo que la parte más difícil no es si no saber como usarlo.
Rellena las casillas con los datos necesarios y, en caso de hacer una suma, será tan sencillo como seleccionar los números y una casilla adicional que servirá para el resultado y darle al botón de Autosuma que aparece en la imagen de arriba, para otros cálculos se necesitaría de un pequeño "comando" bastante sencillo y variante:
Para dividir se utiliza /
Para multiplicar se utiliza *
Para restar -
Es tan sencillo como ir a la casilla donde deseas el resultado y poner lo siguiente:

=( 
Una vez tengas eso, tan solo debes seleccionar una casilla con los datos deseados mientras pulsas la tecla Control y se pasará la dirección de la casilla, como podría ser D-6 por dar un ejemplo, entonces entraría la operación y deberías poner el símbolo adecuado a lo que buscas, un ejemplo sería.

=(D6/D7)

Entonces al darle a enter, se haría el cálculo correspondiente.


World Of Warcraft, WoW Hand Armor