¿Qué es un virus informático?
Un virus es un software malicioso que tiene por objetivo el alterar el funcionamiento de tu ordenador sin tu permiso y/o conocimiento.
¿Qué tipos de efectos y daños producen los virus informáticos?
Reemplazan los archivos ejecutables por otros infectados para que al ejecutar, inicies el virus en cuestión.
Tipos principales de virus informáticos y características de los mismos.
Virus de archivo: Afectan a los archivos, unos ejemplos de este tipo de virus serían Virus de macro, los virus ejecutables o los virus residentes.
Virus de disco: Afectan principalmente al almacenamiento, unos ejemplos serían los virus FAT o los virus de boot.
¿Que son los gusanos y los troyanos?
El gusano es un virus informático que no tiene la orden de infectar, si no de colapsar el ordenador mediante procesos y el troyano es un malware que se dedica a desviar la información de tu ordenador para enviárselo a terceros.
¿Cómo se propagan los virus e infectan los ordenadores?
Mediante correos, o distinto software.
Medidas de prevención para evitar infecciones.
Evitar descargar cosas de dominios ajenos a los oficiales, mirar con cuidado donde entras....
Antivirus: Tipos principales
Antimalware, antispyware... los residentes, los no residentes...
Historias de los virus informáticos.
El primer virus informático atacó a una máquina IBM Serie 360. Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» (¡Soy una enredadera... agárrame si tú puedes!). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper.
No hay comentarios:
Publicar un comentario