1.- ¿Para qué sirven las herramientas de etiquetaje?
Generar, manipular e interpretar diferentes tipos de etiquetas.
2.- Menciona y explica brevemente las diferentes herramientas de etiquetaje.
Impresoras de etiquetas: Sirven para sacar o añadir etiquetas. Existen dos tipos de Impresoras de etiquetas:
Fija: Tienen más funcionalidad y están para trabajar ininterrumpidamente.
Portátil: Se utilizan a menor escala.
Aplicadores automáticos de etiquetas: Son máquinas automatizadas con versiones portátiles y fijas.
Lector de códigos y RFID: Sistema óptimo para leer códigos, tiene formato fijo y portátil
3.- ¿Qué ventajas y qué inconvenientes hay entre una impresora de etiquetas fija y una portátil?
La impresora fija tiene más potencial para trabajar de seguido que una portátil, más la portátil dispone de más comodidad de uso.
4.- ¿Qué es un "Print & Apply"?
La necesidad de imprimir la etiqueta para inmediatamente darle uso.
5.-¿Un lector de código ha de estar conectado a un equipo? ¿por qué?
Necesita estar conectado a un equipo para interpretar la lectura.
6.- ¿Cuál es la función del embalaje?
Proteger contra daños externos, tales como golpes o humedad.
7.- ¿Contra qué pueden proteger los distintos tipos de embalaje?
Humedad, cargas eléctricas, roces, vibraciones, suciedad...
8.-Busca dos o tres productos que sean medios de proteccion para...
Cargas electrostáticas: Bolsa antiestática,
Roces y suciedad: Bolsa acolchada,
Humedad: Gel de sílice,
Golpes y Vibraciones: Polietileno, Prolipropileno, Film Korrvu
9.- Realiza con Paint o Gimp un "mural" donde se vean diferentes tipos de problemas, las fotos de los productos de embalaje para solucionarlos y alguna características de ellos.
La impresora fija tiene más potencial para trabajar de seguido que una portátil, más la portátil dispone de más comodidad de uso.
4.- ¿Qué es un "Print & Apply"?
La necesidad de imprimir la etiqueta para inmediatamente darle uso.
5.-¿Un lector de código ha de estar conectado a un equipo? ¿por qué?
Necesita estar conectado a un equipo para interpretar la lectura.
6.- ¿Cuál es la función del embalaje?
Proteger contra daños externos, tales como golpes o humedad.
7.- ¿Contra qué pueden proteger los distintos tipos de embalaje?
Humedad, cargas eléctricas, roces, vibraciones, suciedad...
8.-Busca dos o tres productos que sean medios de proteccion para...
Cargas electrostáticas: Bolsa antiestática,
Roces y suciedad: Bolsa acolchada,
Humedad: Gel de sílice,
Golpes y Vibraciones: Polietileno, Prolipropileno, Film Korrvu
9.- Realiza con Paint o Gimp un "mural" donde se vean diferentes tipos de problemas, las fotos de los productos de embalaje para solucionarlos y alguna características de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario